
Este Informe refleja cómo son capaces las mujeres de pensar el tiempo cuando tienen un tiempo para hacerlo. Han participado en este estudio cualitativo mujeres vulnerables que viven en condiciones adversas y recortan sus necesidades más básicas y mujeres profesionales que se mueven entre tiempos y espacios muy diversos y contradictorios. Todas ellas han contribuido apasionadamente a dar forma a una serie de ideas, propuestas y recomendaciones prácticas para cambiar la cultura imperante del tiempo y poder vivir estos cambios en primera persona a la vez que estos se sostengan a lo largo del tiempo.